Ir al contenido principal

Control y medidas para el mejoramiento de la calidad

Para mejorar la calidad del cuidado de salud, evaluamos tanto nuestro rendimiento como el de los demás. Por ejemplo, trabajamos con grupos de médicos y otros profesionales de la salud para mejorar el cuidado de salud.
 

Nuestras actividades y programas clínicos se basan en pautas de eficacia comprobada.También les brindamos a usted y a sus médicos información y herramientas que pueden ayudarlos a tomar decisiones.

Nuestra intención es lograr lo siguiente:

 

  • Satisfacer las necesidades de atención de salud de nuestros miembros.
  • Evaluar, controlar y mejorar la atención clínica y la calidad de los servicios.
  • Impulsar iniciativas en toda la compañía con el objetivo de mejorar la seguridad de nuestros miembros y comunidades.
  • Asegurarnos de obedecer todas las reglas, ya sea que provengan de patrocinadores de planes, entidades de regulación federales y estatales, o grupos de acreditación.

Trabajamos para mejorar su atención de salud a través de lo siguiente:

 

  • Desarrollo de políticas y procedimientos que cumplan con los estándares de la práctica clínica.
  • Revisión de los servicios preventivos y de salud emocional y psicológica, y de la manera en que se coordina el cuidado.
  • Abordamos diferencias raciales y étnicas​ en la atención de salud que podrían afectar de manera negativa la atención de salud de calidad.
  • Supervisión de la eficacia de nuestros programas.
  • Análisis de la accesibilidad y disponibilidad de los proveedores de nuestra red.
  • Control del uso excesivo y de la infrautilización de los servicios para nuestros miembros de Medicare.
  • Realización de actividades de acreditación y de renovación de la acreditación.
  • Evaluación de la satisfacción de los miembros y los proveedores.

Cada año verificamos qué tan cerca estamos de cumplir nuestros objetivos. Esto es lo que hicimos en 2021:

 

  • Recopilamos información sobre un conjunto de medidas clínicas llamadas “conjunto de datos e información sobre la efectividad del cuidado de salud” (HEDIS®), según corresponda. Compartimos los resultados con Quality Compass® del Comité Nacional para el Aseguramiento de la Calidad (NCQA). El NCQA publica los resultados. Todos los años, utilizamos los resultados para establecer nuevos objetivos y mejorar las medidas seleccionadas.Y nuestro desempeño ha mejorado en muchos aspectos.
  • Les preguntamos a los miembros y proveedores cuál es su nivel de satisfacción con Aetna®. Para mejorar la satisfacción, realizamos lo siguiente:

    • Perfeccionamos el sitio web Aetna.com y las herramientas en línea.
    • Mejoramos la precisión de la información de nuestro Directorio de proveedores.
    • Mejoramos las opciones de autoservicio en línea para los miembros y proveedores.
  • Realizamos encuestas a los miembros sobre el programa de manejo de casos de Aetna. El nivel de satisfacción con el programa seguía siendo alto, y es probable que los miembros lo recomienden. Los miembros también nos indicaron que la asistencia que recibieron los había ayudado a controlar mejor su salud 1.
  • Realizamos encuestas a los miembros sobre el programa de manejo de enfermedades de Aetna. El nivel de satisfacción con el programa seguía siendo alto, y es probable que los miembros lo recomienden.  Los miembros también nos indicaron que la información que recibieron a través del programa tuvo un impacto positivo en sus vidas y que su salud mejoró gracias a este2.
  • Cada vez más personas utilizan la telemedicina. Hemos actualizado nuestra aplicación y el directorio de proveedores para ayudar a los miembros a encontrar con facilidad proveedores que ofrecen servicios de telemedicina.

Además, logramos lo siguiente:

 

  • Mejoramos nuestro programa de seguridad del paciente para ayudar a nuestros miembros a tomar decisiones de salud con fundamento.
  • Usamos las redes sociales para compartir información sobre la seguridad del paciente. 
  • Brindamos recursos para médicos sobre la seguridad del paciente a través del sitio en Internet seguro para proveedores.

Si se mejora el bienestar físico y mental, se logra una mejor calidad de vida. Gracias al programa para el mejoramiento de la calidad, podemos optimizar el cuidado de salud emocional y psicológica que le brindamos. Conozca nuestros objetivos, cuánto vamos avanzando y cómo medimos nuestros logros.
 

Estos son algunos de los aspectos más destacados de 2021:

 

  • Nuestra red de proveedores aumentó un 6 % en 2021.
  • Nuestro puntaje del conjunto de datos e información sobre la efectividad del cuidado de salud (HEDIS) de la categoría “Seguimiento a niños que reciben medicamentos para el TDAH (ADD)” mejoró de forma interanual de 2017 a 2021
  • Lanzamos las versiones de prueba de MinuteClinic® y HealthHUB™ en cuatro estados para demostrar el compromiso de CVS Health con la salud mental y el acceso a servicios y recursos de salud mental.
  • Creamos campañas en las redes sociales para los jóvenes de las comunidades LGBTQ y BIPOC. Trabajamos con BrandWatch para obtener un análisis de las redes sociales sobre los resultados de la salud mental de los adolescentes y los jóvenes de las comunidades LGBTQ y BIPOC.
  • Hemos puesto a prueba nuevos programas para ayudar a los miembros a controlar las adicciones, la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios. 
  • Desarrollamos “Second Curve”, “Here4You” y otras campañas de prevención del suicidio para ir más allá de la concientización e impulsar el cambio. 
  • Con OUI Therapeutics/Vita Health, lanzamos un programa piloto de 12 semanas basado en las pruebas para adultos mayores de 18 años (brindado de forma virtual por especialistas clínicos) para ayudar a reducir el riesgo de suicidio.
  • Ampliamos el apoyo a los jóvenes de entre 12 y 25 años a través de OUI Therapeutics/Vita Health. Este programa basado en pruebas brindó asesoramiento psicoeducativo a mentores adultos a través de especialistas clínicos.  
  • Lanzamos nuestro programa Caring Contacts para brindar recursos y apoyo a los miembros de Aetna que reciben el alta de un ámbito de internación después de un intento de suicidio. 
  • Nos hemos asociado con Psych Hub para ofrecer un programa personalizado de capacitación y certificación en la prevención del suicidio a todos los proveedores del Programa de Asistencia al Empleado (EAP) y de salud emocional y psicológica de la red contratados, sin costo adicional. Más de 1,350 proveedores se inscribieron y el 61 % completó el curso. (El estándar de la industria es del 10 % al 20 %).
  • Junto con Autism Comprehensive Educational Services (ACES), hemos creado el primer Institute of Quality (IOQ) de Aetna para el tratamiento del autismo. El IOQ ayudará a brindar servicios a más personas y familias afectadas por el autismo y a ampliar el acceso a cuidado de calidad para casos de autismo. 

     

Nuestros planes para 2022:

  • Trabajar con HealthHUB, MinuteClinic y Network para incorporar a trabajadores sociales clínicos con licencia a las tiendas y ofrecer nuevos servicios, como el asesoramiento sobre el estilo de vida.  
  • Ofrecer asesoramiento preclínico a los miembros para abordar los problemas de salud mental antes de que se conviertan en una crisis. 
  • Desarrollar conocimientos en robótica y soluciones automáticas para el trabajo manual y el registro de datos. 
  • Actualizar los artículos y los materiales educativos en el sitio web del proveedor para garantizar que la información sea correcta.
  • Mejorar nuestros puntajes de HEDIS en cuanto a la salud emocional y psicológica.
  • Seguir alentando a los proveedores a realizar pruebas para detectar la coexistencia de trastornos de salud mental y de consumo de sustancias.
  • Promover la coordinación del cuidado entre proveedores médicos y de salud emocional y psicológica. 
  • Encontrar oportunidades para garantizar el acceso equitativo al cuidado de salud.
  • Colaborar con Network para tener acceso al análisis del uso de los servicios de telesalud y su impacto en la accesibilidad y disponibilidad.

Visite nuestro sitio de salud emocional y psicológica

Tomamos muy en serio nuestra acreditación otorgada por el NCQA, ya que, de esta forma, mostramos nuestro compromiso para mejorar la calidad del cuidado, el acceso al cuidado y la satisfacción de los miembros.

 

Obtenga información sobre la acreditación otorgada por el NCQA

HEDIS es una marca registrada del Comité Nacional para el Aseguramiento de la Calidad (NCQA).

Quality Compass es una marca registrada del NCQA.

1 Se basa en los resultados del análisis de Aetna®, realizado en 2021, del nivel de satisfacción de los miembros con el programa de manejo de casos.
2 Se basa en los resultados del análisis de Aetna®, realizado en 2021, del nivel de satisfacción de los miembros con el programa de manejo de enfermedades.

 

 

¿Necesita ayuda para inscribirse en Medicare?

Comuníquese con un agente autorizado al ${dynamicPhone} ${tty}. ${hours}

Obtenga ayuda para miembros

Los miembros de Aetna tienen acceso a información de contacto y recursos específicos de sus planes.