La información a la que tendrá acceso es brindada por otra organización u otro prestador. Si no quiere abandonar nuestro sitio, cierre este mensaje.
Lo que debe saber
Usted tendrá acceso a sus beneficios durante un desastre o una emergencia de salud pública. Cuando se declare este tipo de situación, y hasta que finalice, haremos lo siguiente:
- Cubriremos los beneficios y servicios fuera de la red con tarifas de la red.
- Eliminaremos los requisitos de remisión, cuando corresponda.
- Los cambios que lo beneficien entrarán en vigor inmediatamente, sin el requisito de aviso con 30 días de anticipación.
¿Quién declara una emergencia de salud pública o catástrofe?
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) sostienen que una declaración de desastre puede hacerse de la siguiente manera:
- Mediante una declaración de catástrofe o emergencia hecha por el presidente conforme a lo establecido por las siguientes leyes:
- Ley Stafford
- Ley de emergencias nacionales
- Mediante una declaración de catástrofe o emergencia de salud pública hecha por la Secretaría según el artículo 319 de la Ley de Servicios de Salud Pública (Public Health Service Act).
- Mediante una declaración hecha por el gobernador de su estado o territorio.
Si el presidente declara una catástrofe, la Secretaría de Salud y Servicios Humanos también puede autorizar excenciones o modificaciones según el artículo 1135 de la Public Health Service Act (Ley de Servicios de Salud Pública).
¿Cuándo finaliza una emergencia de salud pública o catástrofe?
La emergencia de salud pública o el estado de desastre finaliza cuando ocurre lo siguiente:
- La fuente que declaró la emergencia de salud pública o el estado de desastre anuncia que ha terminado.
- Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid declaran que la emergencia de salud pública o la catástrofe ha finalizado.
- Pasaron treinta días desde que se declaró la emergencia de salud pública o catástrofe.
Si, después de finalizada la emergencia pública o catástrofe, no podemos reanudar las actividades normales, le informaremos a los CMS.
Los CMS también nos exigen lo siguiente:
- Explicar los términos y condiciones de pago si vive en un área afectada por la catástrofe y brindarle atención de un proveedor fuera de la red durante la declaración de emergencia o catástrofe.
- Notificarle cada año cualquier requisito especial en vigor durante una catástrofe o estado de emergencia.
- Compartir estos requisitos especiales en nuestra página en Internet.
¿Necesita ayuda para inscribirse en Medicare?
Comuníquese con un agente autorizado al ${dynamicPhone} (TTY: 711), ${hours}.
Obtenga ayuda para miembros
Los miembros de Aetna tienen acceso a información de contacto y recursos específicos de sus planes.